XVIII Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

XVIII Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

PRESENTACIÓN

Objetivos del curso

La hemostasia y la trombosis es un campo en continua evolución, tanto desde el punto de vista de sus bases moleculares y fisiopatología como en la aparición de nuevos tratamientos o el manejo de los pacientes. Los recientes avances convierten en imprescindible una actualización de los conocimientos en esta área. Con este objetivo, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promueve la organización de este XVII Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tendrá lugar en Zaragoza.

A quién va dirigido

El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías. La orientación del curso es eminentemente práctica y nuestro deseo es que sea ampliamente participativo. Por ello, después de las exposiciones de los ponentes, se dispondrá de un tiempo suficiente para el coloquio, la discusión y cambio de impresiones, que podrán continuarse fuera del aula, ya que el curso favorecerá la convivencia entre ponentes y asistentes.

PONENTES

Coordinadores

Dra. Pilar Llamas Sillero

Dra. Pilar Llamas Sillero

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dr. José Rivera Pozo

Dr. José Rivera Pozo

Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia

Ponentes

Dra. María Victoria Aznar Moreno

Dra. María Victoria Aznar Moreno

Hospital Universitario de Navarra. Pamplona

Dr. Rubén Berrueco Moreno

Dr. Rubén Berrueco Moreno

Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona

Dr. José Manuel Calvo Villas

Dr. José Manuel Calvo Villas

Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

Dr. Gonzalo Castellanos Arias

Dr. Gonzalo Castellanos Arias

Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dra. María Falcón Rodríguez

Dra. María Falcón Rodríguez

Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria

Dr. Ihosvani Fernández Bello

Dr. Ihosvani Fernández Bello

Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga

Dra. Francisca Ferrer Marín

Dra. Francisca Ferrer Marín

Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia

Dr. Saturnino Haya Guaita

Dr. Saturnino Haya Guaita

Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

Dr. David Jiménez Castro

Dr. David Jiménez Castro

Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Dra. María Marcos Jubilar

Dra. María Marcos Jubilar

Clínica Universidad de Navarra. Pamplona

Dr. Francisco Marín Ortuño

Dr. Francisco Marín Ortuño

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. IMIB. Murcia

Dra. Ana Marín Quílez

Dra. Ana Marín Quílez

Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia

Dra. Sara Martín Herrero

Dra. Sara Martín Herrero

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dra. Marina Menéndez Cuevas

Dra. Marina Menéndez Cuevas

Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid

Dra. Montserrat Mesegué Meda

Dra. Montserrat Mesegué Meda

Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona

Dr. Salvador Payán-Pernía

Dr. Salvador Payán-Pernía

Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Dra. Ana María Rodríguez Huertas

Dra. Ana María Rodríguez Huertas

Hematóloga Senior. Madrid

Dr. Javier Rodríguez Martorell

Dr. Javier Rodríguez Martorell

Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Dra. María Panizo Inoges

Dra. María Panizo Inoges

Clínica Universidad de Navarra

Dr. Mikel Sánchez Álvarez

Dr. Mikel Sánchez Álvarez

Hospital Vithas. Vitoria

Dra. Cristina Sierra Aisa

Dra. Cristina Sierra Aisa

Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo, Bilbao

PROGRAMA

DATOS DEL CURSO

Datos del curso

  • Curso: XVIII Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia
  • Fecha: 17 y 18 de noviembre de 2023
  • Lugar: Hotel EXE Boston. Zaragoza
  • Formato: presencial
  • Precio de inscripción: General 750 €
  • Precio socios SETH: Gratuito para socios con beca concedida
  • Fecha límite de inscripción: 30 de octubre 2023
  • Programa: descargar programa pdf

Notas

  • La inscripción incluye: documentación del curso, acceso a las ponencias, traslado, alojamiento, cafés, almuerzos y certificados de asistencia y de créditos.
  • Plazas limitadas: 100 inscritos
  • La Secretaría Técnica comunicará personalmente la aceptación al curso por correo electrónico la semana del 30 de octubre.
  • No se deberá realizar el pago de la inscripción hasta que no se reciba la confirmación de inscripción al curso (requisito indispensable).
  • Imprescindible mostrar tarjeta identificativa para acceder a la sede del curso.

Fecha límite de inscripción

La fecha límite de inscripción al curso es el 30 de octubre de 2023

Cancelaciones

Las cancelaciones recibidas después del 7 de noviembre de 2023 no tendrán derecho a la devolución del importe de la inscripción.

Contenido Curso

CHARLA INTERGENERACIONAL I
NUEVOS RETOS EN EL MANEJO DE LAS COAGULAPATÍAS CONGÉNITAS
ESCENARIOS ACTUALES DE LA TROMBOSIS
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTES
CHARLA INTERGENERACIONAL II
ASPECTOS NOVEDOSOS EN LA PATOLOGÍA, INHIBICIÓN Y USO TERAPÉUTICO DE LAS PLAQUETAS
PATOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA EN LA MUJER Y EL NIÑO
No inscrito

Curso Includes

  • 18 Lecciones